Objetivo 8: crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
COMITÉ DE LOÍZA
COMITÉ DE LOÍZA
Loiza , PR
CARLITOS ALCALDE 2020
enero de 2020
Objetivo 8: crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
La mitad de la población en Loíza todavía vive con el equivalente a un dolar diario, con una tasa de pobreza 49.6% y desempleo en la fuerza laboral del 13.0% y el hecho de tener empleo no garantiza al loiceño la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual en nuestras comunidades de Loíza. La política económica y social destinadas para erradicar la pobreza en Loíza de esta administración municipal y pasadas son incorrectas y mantienen a un pueblo sometido a este abuso socioeconómico ya que nunca ha existido como objetivo la erradicación de la pobreza en Loíza.
La continua falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión en todas áreas económicas, la venta desmedida de terrenos naturales, la pérdida de bienes por desuso y el bajo consumo producen una erosión en Loiza del contrato social básico en las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso.
Es importante mencionar, Aunque la tasa media de crecimiento anual del PIB per cápita en todo el mundo está en aumento año tras año en Puerto Rico está en desaceleración con un -1.8% est 2016. Puerto Rico no muestra adelantos en esta tasa de crecimiento y está muy lejos de alcanzar la tasa meta del +7% de crecimiento PIB para el 2030 establecida por las Naciones Unidas y que otros países con su independencia y autodeterminación están logrando.
Para conseguir trabajo decente y crecimiento económico en Loíza y en su comunidad, debemos crear condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medio ambiente. También debemos crear oportunidades laborales para toda la población y adaptar una serie de conductas y acciones en reclamo de condiciones decentes de trabajo para el pueblo, adaptar políticas públicas enfocada en el aumento de productividad laboral, implementación tecnológica, programas de reducción de la tasa de desempleo, especialmente entre los jóvenes, la mejora del acceso a los comerciantes loiceños del servicio financiero para gestión de ingresos, ser partícipe de la acumulacion de activos y realizar inversiones productivas a largo y corto plazo estos son componentes de un crecimiento económico sostenible e inclusivo. El aumento de los compromisos municipales con el comerciante de Loíza, la apertura de nuevas bancas (criptomonedas, cooperativas) y la inversión de nueva infraestructura agrícola son ejemplos de componentes de inversión para reducir los niveles de desempleo y aumentar el crecimiento económico en Loíza.
Datos destacables
- La tasa mundial de desempleo se sitúa en 5,6%. La tasa de Loíza de desempleo se sitúa en 13,0%.
- El 69,6% de las madres loiceñas sin esposo presente están debajo del nivel de pobreza y el 73,5% son madres por debajo del nivel de pobreza con menores de 5 años.
- La mayoría de los hogares en Loíza el 28,8% tiene ingresos menores de $10,000.
Comentarios
Publicar un comentario